Bueno, pues esto es todo por hoy. Espero os haya gustado este paseo por el bosque y os hayan entrado tantas ganas de visitarlo, como a mí de volver a hacerlo. Lógicamente, éste no es el único bosque que hay en mi región, pero sí el más cerca de la localidad en la cual actualmente vivo y de la que os hablaré en el futuro. Así que si no es éste, tenéis muchos más donde escoger. Si es que os animáis a visitarnos. Un saludo y hasta pronto!!!
jueves, 9 de mayo de 2013
El bosque de los sueños VII
En él, lógicamente, aparte de vegetación podrás encontrarte algún tipo de fauna autóctona como Asturcones, zorros, jabalíes, Gamos o muchas clases de aves... Pero tranquilos, todos huyen cuando sienten la presencia humana cerca, así que tendrás ser tú qien esté con ojo para poder verlos si es lo que pretendes. Como no, en esta ocasión, y tratándose de Asturias y de sus montañas, ¿qué mejor manera de ilustrarlo que con una vaca?
El bosque de los sueños VI
Pues bien, esta maravilla de sitio está en la Sierra del Sueve y es conocido por el nombre de "La Biescona". En concreto en el concejo de Colunga. Aparte, os contaré una particularidad añadida, se trata del bosque de hayas con mayor cercanía al mar de Europa y así mismo es el que está a mayor altitud sobre el nivel del mar. ¿Curioso, verdad?
El bosque de los sueños V
El bosque de los sueños IV
Otra de las cosas que inevitablemente te atrapa, y la cual yo creo es la que más impacta, es la densidad de la vegetación. Eso y como filtra la luz creando un aura de misterio de brillos y sombras. Si tú también te sientes atraído por su magnetismo, y te apetece adentrarte en ellos, te recomiendo ir acompañado, porque aunque los peligros son escasos, a la montaña nunca se debe ir solo.
El bosque de los sueños III
Lo que más me atrae de estos bosques son las formas de sus árboles, como la búsqueda de luz solar hace que sus troncos se retuerzan. Compitiendo unos con otros por conseguir su objetivo. Luego está también sus cambios de tonalidades estacionales, pero en esta época ya está todo muy verde. Ha sido un invierno lluvioso...
El bosque de los sueños II
Mires por donde mires, podrías pasarte horas y horas haciendo fotografías. Cada dos pasos, una piedra, una hoja, un árbol... capta de nuevo tu atención. A veces pienso que es como si te poseyese. Como si en parte le pertenecieras. Como si estuvieses obligado a darlo a conocer...
El bosque de los sueños
Hoy os voy a hablar de algunos otros atractivos que tiene "Mi Tierra". En una región tan verde y con tanta montaña, lógicamente, no podía dejar de nombrar sus bosques. En ellos se respira tranquilidad. El silencio te atrapa por todas partes. ¿Y su belleza? Juzgar por vosotros mismos...
viernes, 3 de mayo de 2013
Urriellu
Aquí podéis observar de nuevo el Urriellu, al fondo de la imagen. Por suerte, esta montaña se deja fotografiar desde muchos ángulos. Casi en todos los pueblos colindantes, existe un mirador panorámico para poder fotografiarlo y observarlo. Éste en concreto está cerca de Poo de Cabrales.
Naranjo
Si hay algo que es emblemático y probablemente de las cosas más conocidas más allá de las fronteras naturales de mi región, es esta montaña. El Pico Urriellu. También conocido como el Naranjo de Bulnes. Recibe este último nombre por la coloración que adquiere la piedra al incidir sobre ella la luz de la puesta de sol. De una tonalidad anaranjada. En esta ocasión, esta fotografía fué tomada a media mañana, así que no podéis observar dicho efecto. Pero os prometo hacer una por la tarde la próxima vez que me acerque a visitarlo. Prometido.
jueves, 2 de mayo de 2013
Monte con vistas
Cuevas de mar II

En esta otra fotografía que tomé en un día diferente, con más oleaje, podéis no solo disfrutar de ella en color sino contemplar la fuerza con la que la mar castiga sus piedras. Como podéis observar, es una playa impresionante. Sobre todo al caer el sol cuando la luz incide lateralmente destacando las formas de sus acantilados.
Cuevas de mar

Otro de los grandes atractivos de mi región, son su costa y sus playas. Las cuales, creo sinceramente, no tienen nada que envidiar a las de ningún otro lugar. La que podéis ver en esta foto se llama Cuevas del Mar, se encuentra en el oriente y es una de mis favoritas. Recibe ese nombre por la erosión que la fuerza de las olas ha dejado en sus acantilados en forma de huecos entre las piedras.
Esta foto la realicé en un día muy especial para mí. Uno en el que pretendía sorprender a mi novia. Tras recorrer una sinuosa carretera y pasar por un túnel excavado entre la piedra, ¿Qué mejor premio final que esta vista, verdad?
Ercina

En esta otra fotografía, el que podéis ver es el Lago Ercina, el segundo en tamaño. La verdad es que no sabría decantarme y deciros cual es más bonito de los dos. Quizás éste, al estar más apartado y por tanto menos transitado, sea mi preferido. Pero solo por ese motivo.
En cuanto a la toma de la fotografía, se hizo un poco compleja. Al ser un día soleado y estar a una considerable altura, medir la luz era difícil con esa nieve al fondo y las sombras de las rocas. Pero en un día así y en un lugar como este, el tiempo que te lleve no importa mucho. Contrariamente se te hace corto...
Enol
Dicen los expertos que los Lagos de Covadonga son realmente tres, aunque uno de ellos solo se forma en los años de grandes nevadas o en los que ha llovido mucho. Yo, particularmente el tercero jamás he conseguido verlo, así que nunca he podido fotografiarlo. Éste que podéis ver aquí, es el conocido como el lago Enol. El más grande de todos. Como curiosidad, decir que en él se encuentra sumergida una imagen de la Virgen de Covadonga que cada 8 de Septiembre es rescatada del agua para sacarla en procesión. Si algún día lo visitáis, sabed que está prohibida la pesca y el baño así que cuidado no os vaya a caer una multa.
Paraíso natural

Recuerdos de un niño
He elegido esta fotografía para comenzar mi blog, porque inevitablemente el día en que la tomé, no pude más que acordarme de una de las personas que más han significado en mi vida. Mi abuelo. El que me regaló la primera de mis cámaras y la persona que sin pretenderlo, con ese acto, no solo fomentó en mí una pasión, sino que encauzó una de las vertientes de mi vida personal.
Cuando veo esta imagen, a él es al que veo, e irremediablemente, vienen a mi memoria aquellos instantes en los que íbamos juntos a pescar. Bonitos recuerdos...
Saludo
Hoy comienza La Factoría de Ideas. El blog personal de Arturo Fabián. Un lugar donde invito a todo el que quiera, a compartir mis inquietudes creativas. Fotografía, publicidad, infografía, música, diseño... Todas aquellas disciplinas que de una manera u otra practico y que forman parte de el día a día de mi vida.
Poco a poco trataré de ir dándole forma, añadiendo nuevas secciones, pero considero que, como una imagen vale más que mil palabras... ¿Qué mejor manera para comenzar como presentación, que empezar por la sección de fotografía y aquellos lugares que me rodean? Espero que os guste y, ante todo, ¡gracias por vuestra visita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)